viernes, 28 de septiembre de 2012

8 Funciones en el Cine

Equipo técnico 
Director
Se puede decir que el director es el autor de la película. Ya que aunque el guionista escribe la historia de la cual se va a tratar la película el deber de interpretarlo es del director.
Las funciones ademas de interpretar el guion son:

  • Obtener soluciones rápidamente ya que no siempre todo va asalir como lo esperado. 
  • Observar y entender el guion para saber que se debe cambiar, agregar o quitar.
  • El director debe controlar todos los aspectos que la película va a necesitar, es decir las imágenes que usara en el montaje, la preparación de estas imágenes y por ultimo la actuación de dichas escenas e imágenes para que la producción salga como lo esperado. 
  • Acomodarse a lo que tiene y no pensar en lo que pudo haber sido o pudo haber hecho.



Guionista
El guionista como su nombre lo dice es el encargado de escribir el guion. Este puede ser original, una adaptación de otra obra literaria o de un guion procedente. Dentro del guion cinematográfico se encuentran dos divisiones el guion literario o cinematográfico, que es el responsable de narrar la película con una amplia y detallada descripción y sonido que son los efectos del dialogo. Este guion esta dividido en actos y escenas.
La otra división es llamada guion técnico. El guion técnico le agrega algunos detalles finales para la producción al guion literario. Estos detalles son movimientos de cámara  tamaño de plano, etc. que sirven como indicaciones para el equipo técnico. Usualmente es escrito por el director y no por el guionista. 
El trabajo del guionista es muy importante, este puede trabajar solo o con co-guionistas que son escritores que ayudan con la creación del dialogo. Si un director tiene un buen guion puede hacer una gran película  pero si el guion no es tan bueno por mas recursos que tenga el director no lo lograra, le hará falta "fuerza" a la película.

Producción
El productor cinematográfico es el encargado de organizar la producción. Debe contratar el personal, debe financiar toda la obra y es responsable de encontrar contactos para la distribución de la película. 
El productor puede no ser una persona si no una empresa. Cuando varias empresas se unen se le llama co-producción y cuando vienen de países distintos se le llaman co-producciones internacionales. 
Existen tres fases en la producción: 
  • Pre producción: es la que se hace antes del rodaje de la película.
  • Producción: Se rueda la película y se hacen los arreglos necesarios.
  • Post-producción: Son las actividades que se hacen cuando ya se ha acabado el rodaje. Su distribución y comercialización.
El productor ejecutivo es el único que puede cortar o prolongar un rodaje, es el encargado del presupuesto, se encarga de todo el proceso de producción y es el máximo responsable.

Sonido
Durante el rodaje de una película los encargados del sonido son el técnico o técnicos y los microfonistas. Más tarde en la post-producción se ven el editor de sonido, el compositor de la música incidental y los artistas de efectos sonoros junto con los de doblaje. 




Fotografía
El director de fotografía es el encargado de como se vera la película  debe tomar en cuenta la iluminación y las condiciones mas optimas para el trabajo de cámara. El equipo de fotografía es el mas numeroso ya que se necesitan diferentes técnicos de iluminación  camarografos, asistente de director de fotografía  segundo asistente de director de fotografía, etc. 

Montaje

El montaje cinematográfico se trata de después de haber rodado la película observar y escoger las imágenes que mejor se apliquen a una situación basándose en el guion, la opinión del director y del montador.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario